Cultura

Fetuch: tres días para disfrutar del teatro universitario

El Centro Cultural de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) organiza el 6to Festival de Teatro Universitario – Fetuch que se realizará del 24 al 26 de octubre en nuestro campus de Los Olivos. El ingreso es libre, pero la capacidad es limitada, el ingreso al auditorio será por orden de llegada. Si está interesado en asistir, recuerde registrarse aquí

Del 24 al 26 de octubre en el campus UCH en Los Olivos. El ingreso es libre.

FETUCH: Ismael Contreras recibirá homenaje por su trayectoria

El jueves 24 de octubre será el día inaugural del 6° Festival de Teatro de la Universidad de Ciencias y HumanidadesFETUCH y contará con la presencia del reconocido actor, director, compositor y dramaturgo, Ismael Contreras, quien será homenajeado por su trayectoria y aporte al arte.

Destacado actor, dramaturgo, compositor y director estará presente en ceremonia inaugural

Trabajando por el bienestar estudiantil

La vida como estudiante siempre genera retos, tanto en las aulas como también fuera de ellas. Es por eso que la Oficina de Bienestar Universitario de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) organizó una serie de actividades que permitieron al estudiante, recibir información orientada a su desarrollo personal, así como para encarar apropiadamente las adversidades en los estudios y el trabajo.

Representantes de universidades invitadas compartieron sus experiencias con estudiantes de la UCH.

Cine Club UCH inicia ciclo de documental peruano sobre conflicto y memoria

El ciclo Conflicto y memoria: miradas desde el documental peruano, que comienza este martes 1 de octubre, agrupa diversas visiones sobre el periodo de violencia vivido en el país durante las décadas de 80 y 90, en sintonía con las conclusiones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Miradas de cineastas que permiten identificar y analizar recursos expresivos del documental, así como abordajes sociales y éticos sobre este episodio histórico, que necesita seguir siendo discutido desde el plano de las imágenes.

En octubre se proyectarán siete films. Cada martes de octubre a las 19.15 h en el Auditorio del Centro Cultural UCH en Breña. Ingreso libre.

Cine Club UCH se une a la gira de documentales Doctubre IB

El 2, 4 y 7 de octubre de 2019, el cine club de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), mostrará tres largometrajes en asociación con el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsMex) y su Red de Exhibición Iberoamericana de Documental: Doctubre IB.

Funciones serán el 2, 4 y 7 de octubre, a las 19:00 h en el auditorio del Centro Cultural UCH, en Av. Bolivia 537, Breña. Ingreso libre.

UCH renueva convenio con colectivo organizador de la Fiteca

La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) renovó un convenio con el Centro Cultural La Gran Marcha de los Muñecones, cuya sede se encuentra en Comas, con el objetivo de interactuar de forma conjunta para desarrollar actividades artísticas orientadas a elevar la sensibilidad de la comunidad universitaria en el proceso de apreciación artística.

Alianza entre el Centro Cultural La Gran Marcha de los Muñecones y la UCH se viene realizando desde el año 2013.

Atmósferas del mal: Clásicos del horror latinoamericano

El Cine Club de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) propone un ciclo de horror latinoamericano, que contiene cuatro clásicos que han influido en generaciones de cineastas y han marcado una particularidad en el género.

El ciclo abarca desde la obra de José Mojica Marins, cineasta brasileño de culto, hasta un film emblemático de Colombia, dirigido por Jairo Pinilla, considerado el padre del suspenso y ciencia ficción de ese país.

Las funciones serán todos los martes de setiembre a las 19:15 h en el Auditorio del Centro Cultural UCH en Breña. Ingreso libre.

El Viaje de Javier Heraud: Eternamente joven, eternamente rebelde

El poeta nunca muere, deja su canto, y el canto es inmortal.

Se proyectará en las salas de CINEPLANET, CINEMARK, UVK y CINÉPOLIS desde el 22 de agosto.

UCH celebra el arte y la cultura en la Antifil

La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) estuvo presente en la feria alternativa Antifil, la cual ofreció a sus visitantes presentaciones de libros, conversatorios, danza, teatro, talleres, proyecciones de películas, exposiciones de fotografía y artes plásticas, todo, con ingreso libre. Nuestra casa de estudios participó con un stand donde se exhibieron las publicaciones del Fondo Editorial UCH.

La feria mostró el trabajo de artistas, escritores, editores, e instituciones independientes que buscan propuestas audaces y creativas.

UCH será sede del 23° Festival de Cine de Lima

Este año, la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), volverá a ser una de las sedes de la Muestra Itinerante, del 23° Festival de Cine de Lima. El campus de Los Olivos, así como las sedes del Centro Cultural UCH en Breña y Villa El Salvador, serán los escenarios donde se proyectarán las películas de esta muestra. El ingreso es libre, previa presentación de DNI.

Películas de la Muestra Itinerante del Festival se proyectarán en el campus de Los Olivos. El ingreso es libre.

Páginas

Suscribirse a RSS - Cultura

Información de carreras