José Carlos Mariátegui La Chira es uno los más destacados pensadores de Latinoamérica, creador de un pensamiento político vinculado a nuestra realidad y enriquecido con los aportes de la cultura universal, cuya práctica social y humana se expresó a través de diferentes instancias, académicas, políticas y sindicales.
“No soy un espectador indiferente del drama humano. Soy, por el contrario, un hombre con una filiación y una fe” (La escena contemporánea, José Carlos Mariátegui).
Empezó la sexta edición de este singular y atractivo festival de títeres con la participación de diversas compañías nacionales y extranjeras. Teatro Intipacha, organizador de este evento desarrolla una labor constante en la difusión y creación en el campo del teatro de títeres, a través de espacios educativos y comunitarios. En esta oportunidad la Universidad de Ciencias y Humanidades se une a esta gran fiesta titiritera.
Nos acompañan dos países Argentina y Ecuador, con agrupaciones de gran trayectoria artística.
Artistas titiriteros de Argentina, Ecuador y Perú realizarán presentación para estudiantes de la UCH
El Festival Internacional de Teatro en Calles Abiertas - Fiteca, es uno de los eventos más destacados de nuestra capital. Su programación gratuita incluye variados espectáculos artísticos desde el primero al 12 de mayo en los distritos de Comas, La Molina e Ica.
Santiago el Pajarero, de Julio Ramón Ribeyro, fue presentada por estudiantes de la UCH
La vieja Alemania, la nueva Alemania. ¿O la misma Alemania? Eso es lo que trataremos de investigar aquí. Alemania; rota, rota por sí misma, por sus más oscuras pesadillas mortales y vividas sin freno: junta los pedazos de nuevo, teme siempre que lo peor te vuelva a suceder.
Nuevo ciclo de cine se presentará, con ingreso libre, todos los martes de mayo
El Cine Club UCH ha programado para abril Primer Encuentro Cinematográfico Independiente denominado Del Largo al Corto. Como siempre la exhibición de los filmes son todos los martes del mes, desde las 19:15 hrs. en el Auditorio del Centro Cultural UCH en Breña. El ingreso es libre.
A continuación la programación para este mes:
Martes 03 Gen Hi8 de Miguel Miyahira 2018 – 76’
Martes 10 El Año del Apocalipsis de Rafael Arévalo 2016 – 110’
La exhibición será todos los martes del mes, desde las 19:15 hrs. Auditorio del Centro Cultural UCH (Breña). Ingreso libre.
En el marco del Día Mundial del Títere a realizarse el 21 de marzo, la Asociación Cultural Teatro Intipacha ha organizado una jornada cultural con presentaciones artísticas, talleres y conversatorios con ingreso gratuito para la comunidad de Lima Norte.
Esta iniciativa busca expresar y compartir la valoración del títere como herramienta pedagógica y el arte de hacer teatro con muñecos de papel, trapo y madera. Dar vida a estos materiales es una labor ingeniosa del titiritero que nos transporta a historias y mundos mágicos.
Participarán las agrupaciones PURIQ Arte Intercultural, Puckllay Pacha, Teatro Gestos, Curumi Títeres y Teatro Intipacha.
Como parte de la visión integral impartida a nuestros estudiantes, el Centro Cultural UCH y el Departamento de Estudios Generales, han generado una serie de conversatorios sobre la importancia de la apreciación artística en la formación universitaria, un espacio privilegiado para compartir experiencias y alimentarse de nuevos conocimientos.
Artista visual Jorge Miyagui, ofrecerá un ciclo de conversatorios sobre la apreciación artística en la educación universitaria.
El Elenco de Teatro de la UCH (ETUCH) pondrá en escena una pieza teatral del escritor peruano Julio Ramón Ribeyro (1929 - 1994), “Santiago el pajarero”, obra ambientada en la Colonia del siglo XVIII, pero que conserva el mismo espíritu que se encuentra diseminado en la obra del autor.
Obra se presentará el 09 y 10 de febrero en Los Olivos. El ingreso es libre.
El Cine Club UCH retorna este 2018 con el ciclo CineComic 2 todos los martes de febrero con una selecta cartelera fílmica. En el marco de este ciclo también se realizará el I Festival de la Ilustración al Cómic el viernes 2 y sábado 3 de marzo. Todas las actividades se realizarán en el Auditorio del Centro Cultural UCH, ubicada en Breña. El ingreso a las funciones y al festival son gratuitas (se debe mostrar DNI).
Reseña de las películas del ciclo
Funciones del Cine Club UCH serán todos los martes de febrero en auditorio de Breña.