Estudiantes de la carrera de Ingeniería Electrónica con mención en Telecomunicaciones de la UCH, visitaron el Centro de Operación Red “NOC” (acrónimo del término Network Operations Centers o Centro de Operaciones de Red) y también el Centro de Operación de Seguridad “SOC” (Centro de monitoreo a nivel de seguridad de la información) de la compañía multinacional de telecomunicaciones Telefónica del Perú.
Esta visita permitirá a los estudiantes de Ing. Electrónica tener un panorama general de las áreas donde se desarrollarán profesionalmente.
La Semana de la Facultad de Ciencias de la Salud se inició con la visita de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dr. Liliana La Rosa, quien ofreció la conferencia “Políticas públicas para la inclusión social de la población y función de los programas sociales: participación del profesional de la salud”.
Estudiantes de la carrera profesional de Enfermería participaron en actividades académicas, culturales y deportivas.
¿Sabías que una unidad de sangre puede salvar hasta tres vidas? Sin embargo, según el Ministerio de la Salud apenas el 1 % de la población peruana dona sangre, ubicándonos entre los últimos de América Latina en esta materia.
Óscar Trinidad, de la carrera de Ing. de Sistemas e Informática, viajó a congreso internacional de Colombia - Coniiti para exponer el proyecto
La Dra. Liliana La Rosa, ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) participó en la ceremonia de inauguración de la Semana de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), donde se dirigió a los estudiantes de la carrera profesional de Enfermería, con reflexiones y consejos sobre el aporte en el desarrollo de la sociedad.
Ministra de Desarrollo e Inclusión Social estuvo presente en la apertura de la semana de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Estudiantes del tercer ciclo de la carrera profesional de Enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), participaron en la ceremonia de Imposición del Uniforme Blanco, evento que representa el inicio de sus prácticas preprofesionales.
Las estudiantes de Enfermería de la UCH realizarán sus prácticas preprofesionales en los principales centros de salud de Lima, donde aplicarán lo aprendido en las aulas universitarias.
Realizarán prácticas preprofesionales gracias a convenios de la UCH con hospitales de Lima.
Estudiantes de las carreras profesionales de Contabilidad con mención en Finanzas y Administración participaron de tres conferencias con especialistas en temas tributarios y administrativos esto en el marco de las celebraciones de la Semana de la facultad de Ciencias Contables Económicas y Financieras de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH).
Los estudiantes de la facultad también disfrutaron de varias actividades culturales a cargo de los Elencos de Danza, Música y Coro de la UCH.
PRIMER DÍA
En el marco de la semana de la facultad de Ciencias Contables Económicas y Financieras de la UCH.
En la UCH, el área de investigación cumple un rol muy importante en el proceso de formación profesional de los estudiantes; es por ello, que se desarrollan actividades y concursos donde los estudiantes realizan trabajos de investigación con miras al desarrollo de su tesis.
Los estudiantes han sido invitados a diversos congresos internacionales de investigación para presentar sus papers aceptados en los repositorios.
Especialistas en ciencias contables ofrecerán conferencias del 10 al 14 de setiembre en la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), en el marco de la Semana de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras.
El lunes 10 de setiembre, la Mg. Julia Giraldo Ayala, experta en reducción de costos y optimización de niveles tributarios dictará la conferencia “Lavado de Activos. Responsabilidad del administrador y del contador”.
Se realizarán actividades académicas dirigidas a los estudiantes de la carrera de Contabilidad con mención en Finanzas y Administración. El ingreso es libre.
Con el objetivo de dar a conocer los alcances acerca de cómo la tecnología está cambiando la manera en que aprendemos, la relación con los entornos virtuales diseñados para el aprendizaje, así como las características que poseen estas nuevas formas de aprender, la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) ha programado la conferencia Pedagogía y Competencia Digital para pensar la educación en red.
A cargo del Dr. Cristóbal Suárez Guerrero. Se realizará el jueves 16 desde las 15:00 h. Ingreso libre
Estudiantes de la carrera de Enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) participaron en la ceremonia de imposición de uniformes turquesa que utilizarán para sus actividades de internado en los principales centros de salud de Lima, gracias a los convenios con los que cuenta la UCH.
Realizarán etapa de internado en reconocidos centros de salud gracias a convenios de la UCH