Académicas

Docente de la UCH recibió capacitación en el MIT

La Universidad de Ciencias y Humanidades – UCH tienen un alto y sincero compromiso de ofrecer una enseñanza de calidad a nuestros estudiantes, es por ello que la capacitación docente es un factor fundamental para proporcionar clases de calidad en los diversos cursos de todas nuestras carreras profesionales.

Proyecto ganador recupera aguas residuales en Lurín

Uno de los grandes problemas del país es el acceso al agua. A nivel nacional, entre 7 y 8 millones de ciudadanos no tienen agua potable, siendo Lima la ciudad más vulnerable debido a que es la segunda capital más grande en el mundo asentada en un desierto después de El Cairo (Egipto). Aproximadamente un millón y medio de limeños no cuentan con agua potable, y peor aún el alcantarillado sanitario.

Estudiantes de Ingeniería reciben Certificaciones Internacionales

Uno de los beneficios que disfrutan los estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades – UCH es el de recibir certificaciones de prestigiosas organizaciones internacionales. En este ciclo 2022-I, 192 estudiantes de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, recibieron certificaciones de las prestigiosas CISCO y Scrum Study.

Estudiantes de Ingeniería publican investigaciones en revistas indexadas a Scopus

En la Universidad de Ciencias y Humanidades – UCH, estamos orgullosos por el aporte de nuestros estudiantes en la investigación. Por ello, nos complace informar que estudiantes de la Facultad de Ciencias e ingeniería, específicamente de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática lograron publicar nueve artículos de investigación en diversas revistas científicas Q2, Q3 y Q4 indexadas a la prestigiosa base de datos Scopus.

Revista científica de la UCH: Nueva edición en línea ya está disponible

Una nueva edición de la revista científica Peruvian Journal of Health Care and Global Health (Health care & global health)Vol. 6 Núm. 1 (2022) ya está disponible para el público en general ingresando al siguiente enlace: descargar revista.

UCH presenta libro con investigaciones sobre la juventud indígena en la FIL Lima 2022

La Universidad de Ciencias y Humanidades - UCH, a través de su Fondo Editorial presentará el libro Sipas/Wayna. Ser “joven” quechua en el Perú, de la Dra. Rossana Mendoza Zapata. Este evento se realizará el domingo 7 de agosto a las 7:00 p. m. en el  Auditorio Clorinda Matto de Turner de la Feria Internacional del Libro de Lima 2022.

Día del maestro: recordando el aporte del Dr. Walter Peñaloza a la educación

En este día del maestro donde reflexionamos sobre su influencia con la sociedad y el desarrollo de la comunidad, es importante recordar a uno de los maestros que más ha influenciado entre los docentes del Perú y también en América Latina.

Concytec: UCH presente en Semana de la Innovación

La Dra. Alicia Alva Mantari, participará en el foro Tecnología peruana frente al COVID-19 en la Semana de la Innovación 2022, organizada por Concytec. Evento que se desarrolla del lunes 20 al jueves 23 de junio. La Dra.

Páginas

Suscribirse a RSS - Académicas

Información de carreras