La UCH con el objetivo de aportar a la cultura cada día más, se encuentra presente en la 1era edición de la Feria del Libro de Los Olivos, ubicada en el frontis de la Municipalidad de Los Olivos del el 14 al 23 de agosto.
La UCH se ubica en el stand Nº 2 de la feria, donde se está ofreciendo en promoción la mayoría de los libros publicados por su Fondo Editorial.
EL viernes 07 de agosto culminó el primer curso de latex (nivel intermedio) impartido a los docentes de ciencias de la UCH, que fue organizado por la Prof. Denise Mendoza, coordinadora del área de ciencias básicas de estudios generales ciencias.
El curso estuvo a cargo del Dr. Huber Nieto, perteneciente a la dirección de investigación y tuvo como instructora a la estudiante Sheila Blas.
La capacitación tuvo una duración de 16 horas, cuyo contenido fue coherentemente dividido entre aspectos teóricos y horas de práctica en los laboratorios de cómputo de la universidad.
La UCH con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Lima Norte realiza la campaña integral de salud en el complejo comercial de UNICACHI, donde se espera atender a más de 500 personas, siendo UNICACHI uno de los complejos comerciales más grandes y concurridos de Lima Norte. Esta campaña tiene la finalidad de mejorar las condiciones sanitarias de la población y la atención se realizará desde la 9:00 a.m. hasta 12:00 m.
En coordinación con la Municipalidad de Puente Piedra, la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) desarrolló la Feria Vocacional "Cree y Crece con la UCH", con el objetivo de continuar impulsando la formación integral y proyección social en beneficio de la comunidad. En esta feria se realizó el sorteo de 20 becas para estudiar en el Centro de Idiomas de la UCH.
Más de 800 alumnos provenientes de instituciones educativas de Lima norte participaron de la segunda edición del Concurso de comprensión lectora (COCOLEC) organizado por la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), el mismo que se realizó el pasado 27 de junio en las instalaciones del campus de la sede de Los Olivos.
En el concurso participaron más de 800 alumnos de colegios de Lima Norte.
En el marco por la semana del VIII aniversario de la UCH, la universidad realizó una serie de actividades culturales, académicas, deportivas y de integración, donde participaron los estudiantes, docentes y colaboradores de toda la universidad, quienes fueron parte de la celebración de las actividades que se llevaron a cabo los distintos días de la semana.
Las actividades se realizaron del 01 al 04 de julio.
La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) entregó el grado de Bachiller a 115 egresados de las carreras de Educación Primaria e Interculturalidad, Ingeniería Electrónica con mención en Telecomunicaciones, Ingeniería de Sistemas e Informática, Contabilidad con mención en Finanzas y Enfermería. Los directores de cada facultad estuvieron presentes en la ceremonia realizada en el Auditorio de la UCH.
La sociedad cuenta con nuevos bachilleres desarrollados en base a la formación integral de la UCH
Se realizó la inauguración de la Semana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UCH con una conferencia a cargo del especialista Carlos Gallardo quien compartió acerca de los problemas y desafíos de la Educación Básica en el siglo XXI.
“Una educación que no sirva para relacionarse con otra persona o para crear vínculos sociales, es una relación que deshumaniza la educación” explicó el profesor Carlos Gallardo.
Con reflexiones sobre la educación se dio inicio a la Semana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.
La Universidad de Ciencias y Humanidades UCH, con el fin de incentivar el desarrollo de la comprensión lectora, promover el intercambio de experiencias entre los docentes y mejorar de esta manera la calidad educativa de nuestro país, organiza el Concurso de Comprensión Lectora – Cocolec 2015 por segundo año consecutivo.
En esta edición de Cocolec podrán participar los alumnos del 3º, 4º y 5º grado de educación secundaria procedentes de I.E. tanto de gestión pública como privada.
Alumnos del 3º, 4º y 5º grado de secundaria podrán inscribirse hasta el 13 de junio