Con ecos a la inteligencia artificial de 2001, odisea en el espacio y Her, en Uncanny, una periodista siente el ataque extraño de un ser que asoma celoso ante la cercanía con el científico que lo creó.
Film español de ciencia ficción que retrata las ambiciones de un ingeniero cibernético que sueña con crear un niño robot. Cuando visita a su hermano, descubre a su nueva sobrina, que lo impulsa a hacer realidad esa vieja idea.
Película de uno de los cineastas más prolíficos del Japón, Full metal yacuza trata sobre un mafioso miembro de un clan yacuza que es convertido en ciborg, para poder así seguir cumpliendo su misión delincuencial.
La Universidad de Ciencias y Humanidades presentó el Taller de cierre “Biomateriales para la Ingeniería Civil”, donde se detalló el proceso que sirve para desarrollar el biomaterial para autoreparación de materiales de construcción de edificaciones como el concreto, cemento, ladrillo. También se establecieron las condiciones o entornos climáticos donde podrán operar los componentes del biomaterial.
Material obtenido tiene dos presentaciones: líquido y polvo. Investigaciones estuvieron a cargo del Centro de Investigación E-Health de la UCH.
El VI Cocolec (Concurso de comprensión lectora) tiene como objetivo desarrollar la comprensión lectora en los estudiantes, y al mismo tiempo promover el intercambio de experiencias entre los docentes.
Más de 3,000 escolares participarán en el VI Cocolec el domingo 23 de junio.
La Facultad de Ciencias de la Salud – Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) organiza el Curso de Preparación para el Examen Nacional de Enfermería – ENAE, que se realizará desde el 26 de junio y va dirigido a estudiantes del VIII, XI y X ciclo, egresados y profesionales de Enfermería tanto de la UCH como de otras casas de estudio.
Inicio será el 26 de junio. Nota obtenida en el ENAE es el 70% de la calificación para la distribución de plazas del SERUMS.
Estudiantes del 4to ciclo de la E.P. de Enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), realizaron una campaña de salud en benefició de la población de Lomas de Carabayllo el domingo 09 de junio.
Pobladores de Lomas de Carabayllo recibieron atención en promoción y prevención en la salud.
Estudiantes de las cuatro facultades de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) participaron en actividades académicas del I Congreso de Investigación Formativa, el cual permitió fortalecer la cultura de la investigación, el desarrollo del análisis, el pensamiento crítico y la búsqueda de soluciones para el desarrollo social y productivo del país.
Estudiantes de todas las carreras y docentes participaron en eventos durante los cuatro días que duró el congreso.