El desarrollo de la investigación, como parte de la formación profesional en la UCH, es un pilar fundamental que impartimos hacia nuestros estudiantes desde los primeros ciclos. Nuestros futuros profesionales comienzan a plantear soluciones a problemas presentes en la sociedad y lo difunden a través de papers que, debido a la calidad investigativa desarrollada, reciben el respaldo internacional y la indexación a la base de datos conocidas como Scopus.
Cinco artículos de investigación, desarrollados por nuestros estudiantes de Ingeniería de Sistemas, serán indexados a SCOPUS.
La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) celebrará la Semana de la Facultad de Ciencias e Ingeniería con diversas actividades que permitirán la participación e integración de nuestros estudiantes, ponentes reconocidos, docentes y público en general. A continuación la programación de las actividades para la semana:
Del 17 al 21 de mayo, podrás participar en conversatorios, conferencias y exposiciones a cargo de nuestros estudiantes y ponentes reconocidos, a través de las plataformas de Zoom y Facebook Live.
Debido al contexto actual de pandemia por el que estamos atravesando, la salud mental de las personas se ha visto afectada considerablemente. Las cuarentenas, el trabajo remoto, el aprendizaje desde casa que generan poco contacto físico con familiares y amigos, son factores que influyen en el estado emocional de la población y que demanda atención inmediata.
Te invitamos a participar de la conferencia este viernes 30 de abril a las 4:30 p. m. a través de la plataforma Zoom y Facebook Live.
Nuestra institución ha ingresado por primera vez en el Ranking mundial de instituciones del SCImago Institutions 2021. Este reconocimiento mundial, confirma nuestra presencia en el SIR Iber, ranking elaborado el 2020 sobre instituciones de Iberoamérica que lideran el país en investigación.
Reconocimiento internacional es el fruto del compromiso que adoptamos con la investigación, como institución formadora de profesionales
Los docentes de la Universidad de Ciencias y Humanidades, el Dr. Hernán Matta Solís, el Dr.
El artículo de investigación fue realizado a través de un trabajo colaborativo y publicado en la revista “Clinical Practice and Epidemiology in Mental Health”.
En el marco de las actividades por nuestro Bicentenario, la Universidad de Ciencias y Humanidades ha organizado un debate electoral de postulantes al Congreso Extraordinario 2021 – 2026. Dicha actividad, tiene como objetivo conocer las propuestas legislativas de los principales partidos políticos en relación a la educación básica y universitaria.
La cita es el día miércoles 31 de marzo a las 4:00 p. m. a través del Facebook Live de la UCH y la plataforma ZOOM, y contará con la presencia de los candidatos:
Sergio Tejada – Juntos por el Perú
Candidatos al congreso debatirán este 31 de marzo a las 4:00 p.m. sobre temas de Educación Básica y Universitaria
Buscando fomentar la capacitación y el desarrollo de habilidades profesionales y personales de nuestra Comunidad UCH (estudiantes, egresados, docentes y personal administrativo), la Universidad de Ciencias y Humanidades y la plataforma internacional de enseñanza-aprendizaje COURSERA, han renovado su alianza educativa poniendo a disposición de toda nuestra familia universitaria, cursos de las mejores universidades del mundo en las categorías: Artes y humanidades, negocios, ciencias de la computación, ciencia de datos, tecnologías de información, salud, mate
Renovamos nuestra alianza con la plataforma internacional COURSERA
La Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras, y la Escuela Profesional de Contabilidad con mención en Finanzas, continúa con el aporte a la producción científica de la universidad. En esta oportunidad, un grupo de egresados bajo la supervisión del docente investigador Mg.
La egresada Idelith Portocarrero, junto a sus compañeros Angello García Montenegro, César Ramírez Reyes, Geraldine Yarleque Bayona y Ricardo Rojas Balboa, presentaron su trabajo en el congreso internacional CONIITI del año pasado.