Cuatro miradas cinematográficas sobre el mundo laboral contemporáneo
El mundo del trabajo ha sido una de las grandes preocupaciones del cine social, y en ese espíritu se presenta el ciclo de cine Tiempos de trabajo, una selección de cuatro películas que abordan, desde distintas perspectivas geográficas y narrativas, los desafíos, tensiones y dilemas éticos que atraviesan la vida laboral en las sociedades contemporáneas.
El cineasta japonés Takeshi Kitano, reconocido mundialmente por su estilo único que combina poesía visual, humor negro y cruda violencia, será el protagonista de nuestro primer ciclo de cine 2025, organizado por el Centro Cultural de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH). La muestra, titulada "El cine de Takeshi Kitano", se llevará a cabo los jueves de febrero.
El Cine Club de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) presenta durante los viernes de diciembre un ciclo especial dedicado a explorar la Navidad desde la perspectiva de tres obras del cine asiático. Las películas seleccionadas ofrecen un enfoque diferente en torno a estas festividades, alejándose de las representaciones comerciales típicas, para explorar otros matices emocionales que emergen durante esta época del año.
La Universidad de Ciencias y Humanidades acaba de publicar la revista de arte y cultura Vuelapluma 26, edición especial realizada en homenaje al universo literario de Franz Kafka en el marco de cumplirse los 100 años de su fallecimiento. Además de este homenaje, la revista contiene el suplemento“Mis inicios en el humor gráfico y la historieta”de Juan Acevedo, con un texto introductorio y una muestra de sus primeros trabajos en la prensa.
La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), a través de la Oficina de Oportunidades Laborales y Seguimiento al Egresado (OLSE), organiza su Feria Laboral 2024 en un formato presencial, ofreciendo a los estudiantes y egresados la oportunidad de interactuar directamente con empresas de diversos sectores.
Horario para estudiantes de todos los ciclos
Para facilitar la participación de nuestra comunidad, la feria se desarrollará en el siguiente horario:
El Cine Club de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) dedica su ciclo de noviembre a conmemorar los treinta años de producción en el ámbito de las comunicaciones y el audiovisual, sobre todo documental, de Guarango Cine.
Durante los martes de octubre, el cineclub de la Universidad de Ciencias y Humanidades(UCH) ha preparado una serie de sesiones especiales para destacar obras documentales recientes, pero también la programación de un clásico del cine peruano.