La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), a través de su Centro Cultural, realizó el II Festival Universitario de Danzas de la Universidad de Ciencias y Humanidades – FEDUCH los días jueves 27 y viernes 28 de agosto a las 06:00 p.m. en el campus de la universidad ubicado en Av. Universitaria 5175, Los Olivos (cruce con Av. Panamericana Norte).
Son 19 los elencos que participaron en este gran evento cultural con diversas propuestas artísticas en danzas tradicionales, contemporáneas, modernas, clásicas y urbanas, siendo estas danzas acompañadas con marco musical en vivo.
Se presentaron elencos de danzas universitarias, escuelas de folclore y compañías de danzas modernas.
La UCH desde su elenco de danza, busca representar las costumbres e historia de las raíces peruanas, presentando la danza “Identidades: El poder de la máscara”, está danza será la representante del elenco de la UCH en el II Festival de Danzas de la UCH (FEDUCH).
Arte, historia, música y tradición se transmite en esta gran producción.
La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), a través de su Centro Cultural, convoca a los elencos de danza a participar en el II Festival Universitario de Danzas de la Universidad de Ciencias y Humanidades – FEDUCH a realizarse los días 27 y 28 de agosto en el campus de la universidad ubicado en Av. Universitaria 5175, Los Olivos.
Esta actividad busca la integración artística cultural entre los estudiantes.
Con el objetivo de promover el desarrollo sostenible de la ciudad, el colectivo de organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía “Red de Lomeros de Lima”, promueven la conservación y el aprovechamiento sostenible de las lomas de Lima Metropolitana, buscando generar un espacio de discusión donde se reflexione sobre la importancia de la educación para las lomas, evento que se lleva a cabo el viernes 17 de julio, de 7:00 p.m. a 9:00 p.m. en el Auditorio del primer sótano en el Pabellón “C” de la Universidad de Ciencias y Humanidades, cito en Av. Universitaria N° 5175.
El conversatorio cuenta con la presencia de especialistas en educación ambiental.
En el marco por el 8vo aniversario de la UCH, se presentó la puesta en escena “Los Pecerros”, obra dirigida por Jorge Rodriguez Malqui, coordinador general de FITECA PERÚ, cuya historia describe la existencia de seres extraordinarios representativos de los elementos y facetas del mundo humano y la naturaleza, interpretación que cautivo al público asistente.
La obra se realizó en la explanada de la Universidad de Ciencias y Humanidades.
La UCH con el objetivo de ofrecer una educación profesional y a la vez ética, moral y socialmente responsable, realizará la conferencia “AGRO SÍ, MINA NO” que estará a cargo del reconocido Sociólogo Martín Guerra y el Economista Pedro Francke, quienes compartirán con los estudiantes y público en general sus puntos de vista para el análisis y reflexión de la problemática minera en el país, la contaminación ambiental, las representaciones geopolíticas y el conflicto étnico cultural.
En el marco del homenaje a José Carlos Mariátegui.
El reconocido artista plástico peruano Jorge Miyagui, presentó sus obras en la explanada UCH ante estudiantes y docentes, con quienes compartió experiencias y pormenores de cada una de sus obras, las cuales se caracterizan por tener elementos de la cultura popular, mitológicas orientales y andinas, que se entrelazan para obtener un arte que opina, reclama y da a conocer su postura ante acontecimientos que afectan a la sociedad y su desarrollo.
Reconocido artista plástico realizó conferencia en Campus UCH