Académicas

Fundación Gustavo Mohme Llona y el IEP presentaron aporte al sector Educación

La Fundación Gustavo Mohme Llona y el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) presentaron en la Universidad de Ciencias y Humanidades, UCH, el resultado de una gran encuesta en seis regiones –dirigida a escuelas públicas– para conocer las percepciones y expectativas de los estudiantes, padres de familia y docentes sobre la ciudadanía.
 
La presidenta de la Fundación, Stella Mohme Seminario, señaló que es “fundamental ver cómo la ciudadanía ve su propio entorno” y destacó la importancia de los colegios en la construcción de valores.
 
Objetivo de la investigación mostrada en la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) fue conocer situación de escolares, padres de familia y docentes.

I Congreso de Ciencias y Humanidades promueve la investigación académica

La Dirección de Investigación de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) organiza el I Congreso de Ciencias y Humanidades que se realizará del 10 al 11 de noviembre. Este evento tiene como finalidad propiciar el intercambio de experiencias de investigación realizadas por docentes, investigadores y estudiantes.

Evento fomentará el interés por la investigación y la reflexión crítica que aporte a la transformación de la sociedad.

Continúan las eliminatorias de 19 Conamat

Un total de 21 678 estudiantes de 3.º de primaria a 5.º de secundaria de más de 2300 colegios públicos y privados del país participan en la nueva edición del Concurso Nacional de Matemática (Conamat), que organiza la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH). De esta cantidad, 10 890 inscritos podrán a prueba sus conocimientos en la semifinal de este certamen, que se realizará el 23 de octubre en Lima, Cusco, Huacho y Huánuco.
 
Este 23 de octubre, estudiantes de Lima, Cusco, Huacho y Huánuco pondrán a prueba sus conocimientos matemáticos.

“Saber inglés es tan importante como manejar una computadora”

Una de las capacidades más valoradas en la actualidad es el conocimiento del idioma inglés. Siendo el idioma más hablado en el mundo, los peruanos no pueden ser ajenos a la necesidad de manejarlo para su vida profesional y cotidiana.

Al respecto, la profesora Kateryna Kryvoviaz, del Centro de Idiomas de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), afirma que el conocer el idioma inglés es en estos tiempos, tan importante como el manejo de computación o de habilidades básicas de lectura y escritura.

Docente Kateryna Kryvoviaz, del Centro de Idiomas UCH reflexiona sobre este tema.

Actividades académicas y científicas reunieron a estudiantes y profesionales de Enfermería

En el marco de la Semana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Ciencias y Humanidades UCH, el jueves 13 se realizó un fórum de estudiantes de diversas universidades que compartieron sus experiencias y avances sobre la carrera de Enfermería. Así mismo profesionales en el tema reflexionaron sobre sus trabajos e investigaciones sobre la realidad de la salud en el Perú.

Facultad de Ciencias de la Salud culminó semana de eventos por su aniversario

Conferencia de Idiomas “Crossing Cultures” se realizará en Lima norte

Por medio de su Centro de Idiomas, la Universidad de Ciencias y Humanidades presenta por tercer año consecutivo la Conferencia de Idiomas 2016 Crossing Cultures que se realizará del jueves 20 al sábado 22 de octubre en el Auditorio de la UCH ubicado en el tercer piso del pabellón B. El ingreso es libre previa inscripción en la siguiente dirección: http://www.idiomasuch.edu.pe/conferencia2016/

Por tercer año consecutivo UCH organiza evento que convoca a docentes de idioma inglés.

UCH presenta resultados del estudio “La Ciudadanía desde la Escuela”

La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) será sede de la presentación de los resultados del estudio La ciudadanía desde la escuela, realizado por el Instituto de Estudios Peruanos y la Fundación Gustavo Mohme Llona. La cita será el viernes 28 de octubre a las 6 pm en nuestro campus.

Evento está dirigido a docentes, directores y padres de familia de escuelas públicas y privadas. El ingreso es libre.

Así va la Semana de la Facultad de Ciencias de la Salud

La Facultad de Ciencias de la Salud inició las celebraciones por su aniversario con actividades académicas y de innovación. El lunes 10 se realizó la ceremonia de inauguración, y el martes 11 una expoferia de salud, en la que los estudiantes expusieron las labores variadas que suele realizar un profesional de la salud en beneficio de la sociedad.

Celebraciones por aniversario iniciaron con ceremonia de inauguración y expoferia.

“Con el teatro, el estudiante adquiere mayor seguridad y autoestima”

Al ingresar a una universidad, es común pensar en el contenido académico de la carrera y las facilidades para obtener más conocimientos y experiencia tanto teórica como práctica. Sin embargo pocos reparan en la importancia de las actividades artísticas y de socialización. En este sentido, la Universidad de Ciencias y Humanidades ofrece actividades variadas en danza, música y teatro a sus estudiantes.

Sofía Palomino, directora del Elenco de Teatro UCH nos explica sobre sus beneficios en la formación académica.

Se realizaron conferencias sobre Ingeniería Electrónica y Sistemas e Informática

El jueves 29 y viernes 30 de septiembre, la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) realizó un evento gratuito dirigido a estudiantes y profesionales del área de Ingeniería Electrónica, Telecomunicaciones, Sistemas y afines.

Evento fue organizado por la Rama Estudiantil IEEE de la UCH.

Páginas

Suscribirse a RSS - Académicas

Información de carreras