Académicas

Así fue la Semana de la Facultad de Ciencias e Ingeniería

Los estudiantes de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), participaron en diversas actividades académicas con la presencia de especialistas que compartieron información profesional actualizada.

Inició el lunes 14 con la conferencia sobre La innovación tecnológica en el mundo de hoy, a cargo de Ing. Juan Carlos Dávila, gerente de tecnologías de información en Viajes Pacífico y Grayline Perú.

Se contó con la presencia de destacados especialistas en conferencias y debates.

Estudiante de la UCH es elegida presidenta de la ANEEP a nivel nacional

La estudiante Paola Quispe Sipán, del VII ciclo de la carrera profesional de Enfermería de la UCH, asumió el cargo de presidenta de la Asociación Nacional de Estudiantes de Enfermería del Perú (ANEEP).

Paola Quispe Sipán, del VII ciclo de la UCH, es la nueva presidenta de la Asociación Nacional de Estudiantes de Enfermería del Perú (ANEEP).

Estudiantes UCH cuentan con beneficios del CLACSO

Desde el mes de marzo, la Universidad de Ciencias y Humanidades ha sido aceptada como Centro Miembro Pleno del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), una institución internacional no-gubernamental que reúne 624 centros de investigación y posgrado en el campo de las ciencias sociales y las humanidades en 48 países de América Latina y otros continentes.

Investigadores, docentes y administrativos también podrán participar de las actividades convocadas por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

Inicia la Semana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) celebra, del 21 al 26 de mayo, la semana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, donde los estudiantes de las carreras de Educación Primaria e Interculturalidad y Educación Inicial, disfrutarán de diversas actividades académicas, artísticas y culturales en el campus de la UCH.

Del 21 al 26 de mayo, estudiantes disfrutarán de actividades académicas, culturales y artísticas.

Cine Fórum: La Corrupción y sus Efectos en la Sociedad

El Departamento de Estudios Generales y el Centro Cultural de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), proyectarán dos películas que abordan el tema de la corrupción en el Perú y Latinoamérica: La Ley de Herodes (largometraje mexicano) y un documental peruano que narra los acontecimientos políticos y sociales de la década del 90. Las películas están dirigidas a los estudiantes de las diferentes carreras profesionales de la UCH, principalmente de los cursos de Ciudadanía y Responsabilidad Social e Historia Contemporánea Nacional y Mundial.

Un problema que se presenta como uno de los principales factores que impide el progreso y el bienestar de un país.

La importancia de un asesor al elaborar una tesis

Cuando un estudiante elabora su proyecto de tesis atraviesa por una serie de dificultades dada la importancia del trabajo, en cuanto a dedicación, esfuerzo y contribución académica. Por tal, es recomendable que no la realice solo, sino que se apoye en un asesor.

La Universidad de Ciencias y Humanidades cuenta con más de 60 asesores en sus cuatro facultades que están presentes durante todo el proceso de la realización de tesis. Estos asesores cuentan con ciertas cualidades que los convierte en los óptimos al momento de ser elegidos:

La UCH cuenta con más de 60 asesores que están presentes durante todo el proceso de la realización de tesis.

Inicia Semana de la Facultad de Ciencias e Ingeniería

La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) realizará diversas actividades académicas, culturales y deportivas para los estudiantes de las carreras de Ingeniería Electrónica con mención en Telecomunicaciones e Ingeniería de Sistemas e Informática, en el marco de la Semana de la Facultad de Ciencias e Ingeniería que se realizará del 14 al 19 de mayo en el campus de la UCH.

Estudiantes participarán en actividades académicas, culturales y deportivas del 14 al 19 de mayo.

¿Por qué es importante celebrar el Día del Trabajador?

El origen del Día del Trabajador es una fecha reinvindicativa que rinde homenaje a un grupo de obreros, denominado Los mártires de Chicago, que fueron ejecutados por demandar mejores condiciones laborales.

Más allá del feriado y el descanso, el 1 de mayo es una fecha para conmemorar a un grupo de obreros que luchó por conseguir la jornada laboral de 8 horas.

Cómo fomentar la lectura en la familia

Hay varias maneras de fomentar la lectura en la familia; una de las más importantes, es cuando un niño ve a sus padres o parientes leyendo y lo asume como una actividad habitual, así lo señaló el director del Fondo Editorial UCH, Balmes Lozano.

El director del Fondo Editorial UCH, Balmes Lozano, habló sobre la importancia de leer.

Estudiantes UCH inician prácticas preprofesionales en hospitales de Lima

Los estudiantes de tercer ciclo de la carrera profesional de Enfermería de la UCH iniciarán sus prácticas preprofesionales en diversos establecimientos de salud con los que la universidad tiene convenio.

Como el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, el Instituto Nacional Materno Perinatal, el Hospital Víctor Larco Herrera, el Hospital San José, el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz, el Hospital Sergio E. Bernales, entre otros.

Realizarán sus prácticas en la Maternidad de Lima, en el Hospital San José, en el Hospital Sergio E. Bernales, entre otros establecimientos de Salud donde la UCH tiene convenios.

Páginas

Suscribirse a RSS - Académicas

Información de carreras