La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) presenta el Programa de Gestión de Proyectos para la certificación PMP, dirigido a profesionales de todas las áreas interesados en desarrollar proyectos y ser líderes en su empresa.
Se dictará a partir del próximo 25 de abril en nuestro campus universitario.
Entre el 11 de abril y 2 de mayo, se realizará en nuestro campus universitario el curso taller Las regletas de Cuisenaire en el desarrollo de las habilidades matemáticas, dirigido a estudiantes de la carrera profesional de Educación Primaria e Interculturalidad.
El curso será dictado por la especialista Sephora Flores Surco y permitirá a los participantes desarrollar sus capacidades prácticas en el uso de métodos y estrategias didácticas, fundamentadas en bases teóricas, para el óptimo ejercicio docente.
Curso taller dirigido a estudiantes de la carrera profesional de Educación Primaria e Interculturalidad.
Cientos de postulantes ya se encuentran en sus respectivos salones resolviendo el Examen de Admisión 2015 –I, para lograr una vacante en la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH).
La prueba consta de cien preguntas correspondientes a las áreas de conocimiento y aptitud académica. El examen de admisión tendrá una duración de dos horas y media, en ese lapso los postulantes permanecerán en sus aulas, hasta que se anuncie el fin del examen.
Se inició evaluación que mide conocimientos y aptitudes académicas de los postulantes.
Hoy se realizará el Examen de Admisión 2015- I de nuestra Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), en el que participarán jóvenes de distintas partes de la capital, especialmente de Lima Norte, quienes medirán sus conocimientos para acceder a una de las vacantes en nuestras cinco carreras profesionales.
El inicio del Examen de Admisión 2015 - I está programado para las 9 de la mañana.
En 1961, el Instituto Internacional del Teatro (ITI) decidió organizar una jornada a nivel internacional para celebrar una de las artes escénicas por excelencia. Reunidos en Helsinki, los miembros del ITI, apoyados sobre todo por los países nórdicos, decidieron iniciar esta tradición el 27 de marzo de 1962.
Entérate sobre la importancia de esta fecha que se conmemora cada 27 de marzo.
La última edición de la revista Vuelapluma, de la Universidad de Ciencias y Humanidades, y dirigida por Arturo Corcuera, tiene un menú variado en el que se aborda desde poesía y narrativa hasta temas sobre cine, historia y artes plásticas, entre otros temas afines. Entre los colaboradores están Tulio Mora, Carmen Ollé, José Luis Heraud y José Ruiz Durand. Entre los artículos destaca uno dedicado a los años de caza de brujas en Hollywood.
Lee la nota completa en el siguiente enlace:
El diario oficial El Peruano publicó una nota sobre la sexta edición de nuestra revista cultural, dirigida por el poeta Arturo Corcuera.
La selección de voleibol femenino de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) derrotó de visita por 2 - 0 a la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), en un vibrante encuentro disputado en el campus de dicha institución.
El equipo dirigido por Arturo Gambini, apelando a su buena condición física, pudo imponerse por parciales de 25 – 16 y 25 – 20, y conseguir sus primeros puntos en la Copa PUCP 2015.
Derrotó al equipo dueño de casa por 2 - 0 en vibrante partido disputado en San Miguel.
La película peruana Sigo Siendo (Kachkaniraqmi), del cineasta Javier Corcuera, se proyectó durante la ceremonia de premiación del 2º Concurso Internacional de Fotografia Miradas de Iberoamérica, organizado por el Programa Iber – Rutas.
El público brasileño recibió con agrado el largometraje, auspiciado por la UCH, que retrata la vida de diversos músicos peruanos y sobre todo la historia de un país oculto, como señala Corcuera.
Documental auspiciado por la Universidad de Ciencias y Humanidades participó en ceremonia de premiación de concurso internacional de fotografía.
La tercera edición del Sheati Títere Internacional se llevó a cabo los días 19 y 20 de marzo, en el campus de la Universidad de Ciencias y Humanidades. En el evento se realizaron talleres, conversatorios y espectáculos, con la participación de compañías teatrales internacionales.
Tercera edición del Sheati Títere Internacional contó con talleres, conversatorios y espectáculos en vivo.
La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) firmó un convenio de otorgamiento de licencia educativa con la empresa Data Service, que le otorga a nuestra institución la aprobación para el uso de software de contabilidad DS_CONT para nuestros laboratorios de cómputo.
Se firmó convenio con empresa Data Service para la capacitación de nuestros estudiantes de la Facultad de Ciencias Contables.