Como parte de las actividades académicas que se orientan a impulsar las investigaciones en diversas áreas del conocimiento, la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) ha programado la realización del III Congreso Internacional de Investigación en Ciencias y Humanidades SHIRCON 2018: Sciences and humanities International Research Conference.
Se desarrollará los días 20, 21 y 22 de noviembre en el campus de la UCH y contará con la presencia de ponentes nacionales y extranjeros.
Para dar fin a las actividades realizadas en el marco del décimo aniversario de la Universidad de Ciencias y Humanidades, el comediante internacional Andy Amable y el grupo musical Chano Díaz y Bolero Blues Project se presentaron en la explanada de la UCH.
Primero fue el turno de Chano Díaz y el Bolero Blues Project, un grupo musical cuyas canciones están cargadas de poesía, de trova y bossa nova para el deleite de sus asistentes.
El comediante internacional Andy Amable y el grupo musical Chano Díaz y Bolero Blues Project cerraron con broche de oro las celebraciones por los 10 años de la UCH
La Universidad de Ciencias y Humanidades ha firmado un convenio marco interinstitucional por 4 años (julio 2018 – julio 2022) con el Ministerio de la Salud (Minsa) para realizar acciones conjuntas que involucra la formación profesional, mejorar la cobertura de atención y el cuidado de la salud de la población.
Mediante este convenio, los estudiantes de Enfermería podrán seguir realizando sus prácticas preprofesionales e internado en diversas instituciones de la salud a nivel nacional.
Cerca de 2500 estudiantes de 1º al 5º de secundaria provenientes de instituciones educativas privadas y estatales, participaron de la quinta edición del Concurso de Comprensión Lectora - Cocolec, desarrollada en el campus de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH).
Los resultados del Concurso de Comprensión Lectora - Cocolec se publicarán el lunes 25 de junio desde las 17:00 h
Con la finalidad de mejorar el nivel de compresión lectora en la comunidad estudiantil, la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) realizará por quinto año consecutivo, el Concurso de Comprensión Lectora (Cocolec 2018).
El objetivo es fomentar en los escolares la práctica de la lectura como fuente de conocimiento y entretenimiento, además de generar lazos de cooperación entre estudiantes, profesores y padres de familia de las instituciones de Lima Norte.
El Concurso de Comprensión Lectora (Cocolec) se realizará el 23 de junio en la Universidad de Ciencias y Humanidades. Podrán concursar estudiantes de nivel secundario.
En el marco de actividades por la Semana de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, el martes 15 de mayo se realizará la II Creatón UCH, evento que fomenta el desarrollo de ideas que serán útiles para la sociedad y que están orientadas a la solución de problemas, generando oportunidades de mejora en algunas de las siguientes áreas:
Estudiantes de todas las facultades de la UCH desarrollarán proyectos viables en relación con su carrera profesional.
Los ingresantes en el proceso de admisión 2018-I a la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) participaron en una Bienvenida de Cachimbos. Se contó con la participación de docentes y autoridades de la universidad, así como agrupaciones artísticas que dieron el tono festivo a este importante evento.
El Mg. Fernando Alvarado ofreció palabras de reflexión sobre la visión que tiene la universidad frente a la investigación y la formación integral. Destacó también el compromiso que deben demostrar los futuros profesionales con el desarrollo del país.
También se realizó una recepción para los familiares de ingresantes
La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) han firmado un convenio interinstitucional que beneficiará a jóvenes y adultos con el programa Munibecas.
Este proyecto, a cargo de la Subgerencia de Educación de la MML, brinda oportunidades educativas a la comunidad de Lima Metropolitana y Callao a través de dos modalidades: Becas a la Excelencia y Becas de Apoyo Educativo.
La UCH otorgará becas parciales a los jóvenes y adultos inscritos en el programa Munibecas de la MML.
Con el compromiso que tiene la Universidad de Ciencias y Humanidades con la población de Lima Norte, cerca de50 libros fueron donados por la institución al nueva Biblioteca Municipal de Carabayllo, en beneficio de los niños, adultos y adultos mayores del mencionado distrito.
Tres ejemplares de la Revista Cultural VuelaPluma, entre otros libros, fueron donados en beneficio de los vecinos de Carabayllo.