La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) firmo la renovación del convenio institucional con el Instituto Nacional Materno Perinatal, con el objetivo de afianzar lazos que permitan a los estudiantes de enfermería realizar sus prácticas pre y profesionales, en dicha institución.
Convenio ayudará en la investigación y formación profesional de los estudiantes de enfermería.
Podemos decir que el índice de radiación solar ultravioleta, se entiende como un indicador de intensidad de radiación ultravioleta que provienen del sol sobre la superficie terrestre, que no siempre está relacionada con la cantidad de luz, hago dicha aclaración porque muchas personas creen erróneamente que ante un día nublado la radiación es baja y ello no es del todo cierto , creo que es importante saber cuáles son los principales factores que influyen en la intensidad de radiación ultravioleta como son la altitud, la latitud, la poca nubosidad, la cantidad de ozono
Cesar Suarez coordinador de la Facultad de Ciencias de la Salud, opina sobre este fenómeno solar y sus consecuencias.
En el marco del Homenaje a José María Arguedas, el viernes 22 de enero, a las 1 p.m., se presentará en el campus de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), el espectáculo “Urdimbres y sutilezas”, a cargo del Cexes – Yuyachkani. Esta acción teatral, que combina la música, la danza y la acrobacia, está basada en los momentos más significativos de la vida del amauta José María Arguedas.
La obra es “una visión juvenil y contemporánea de Arguedas, en relación a los personajes de sus obras”. La dirección de la performance está a cargo de Ana Correa.
Visión juvenil y contemporánea de amor por el Perú.
Este curso está dirigido a todos los alumnos que deseen aprender a programar el microcontrolador Micro ATMega 238 en su forma básica y avanzada.
Comienza con una rápida y minuciosa introducción al lenguaje de programación Arduino y su IDE (entorno de desarrollo integrado). Luego se aprenderán sus fundamentos y herramientas, la sintaxis básica, estructuras de control, operadores, tipos de datos, funciones definidas por el usuario, librerías, etc.
Se adquirieron 10 nuevos kits de 37 sensores cada uno, para la enseñanza.
La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) en su búsqueda por incentivar la investigación entre sus estudiantes, ha publicado una serie de artículos científicos realizado por los propios estudiantes en base a sus tesis en la plataforma Scopus e IEEE Xplorer.
En el curso de Taller de Tesis II de la Carrera Profesional de Ingeniería Electrónica, los alumnos deben finalizar el ciclo con la elaboración de un trabajo de investigación, lo cual le permitirá elaborar la tesis que sustentarán para la obtención del título profesional.
Proyectos de estudiantes son supervisados por prestigiosos docentes e investigadores.
La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) realizó últimamente la adquisición de un lote completo de nuevas tarjetas FPGA de la compañía ALTERA, estas tarjetas de procesamiento digital de última generación están a disposición de los alumnos de la carrera de Ingeniería Electrónica.
Estas tarjetas serán de utilidad para los estudiantes de los cursos de electrónica digital.
El 04 de enero se realizó el XXIII Encuentro Científico Internacional en la Universidad Ricardo Palma, donde el estudiante de IX ciclo de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), Enrique Huamaní Uriarte presentó su proyecto de tesis llamado “Construcción e implementación de un clúster de computadores como instrumento de optimización de técnicas computacionales de alto rendimiento para resolver problemas de carácter científico y comercial”.
El proyecto tiene como objetivo ayudar al avance científico en el Perú y el mundo.
Celebramos sus aportes en la investigación antropológica, en la narrativa, la poesía, la canción andina y las ciencias sociales, a través de las cuales logró transmitir las emociones humanas más profundas y universales y la destellante fantasía de los hombres del campo.
Homenaje a José María Arguedas en la Universidad de Ciencias y Humanidades.
El pasado domingo 13 de diciembre se realizó la chocolatada y entrega de regalos a 190 niños del AA.HH Los Jazmines en Pte. Piedra, con el objetivo de llevar alegría a todos los niños en esta navidad.
El emotivo evento estuvo a cargo de los profesores y alumnos de la carrera de Contabilidad de la Universidad de Ciencias y Humanidades, quienes llevaron alegría a todos los niños presentes, compartiendo con ellos los regalos recolectados, un show navideño y una chocolatada para todos los presentes.
El evento estuvo a cargo de los docentes y alumnos de EAP Contabilidad de la UCH.
Uno de los objetivos de la formación integral que ofrece la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) es inculcar la proyección social en los alumnos y docentes, es por eso, que se realiza la campaña de donación de juguetes para los niños del AA: HH. Los Jazmines - La Ensenada en Puente Piedra.
“Un juguete, una sonrisa” lleva por nombre la campaña realizada por docentes y estudiantes de la UCH.