Blog de Administrador

UCH firma convenio con Hospital de Puente Piedra

La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) ha firmado un convenio con el Hospital Nacional de Puente Piedra “Carlos Lanfranco La Hoz”, que permitirá que los estudiantes de la carrera de Enfermería realicen sus prácticas preprofesionales mientras continúan sus estudios en nuestra universidad, así como su internamiento.

Estudiantes de la carrera de Enfermería podrán realizar sus prácticas preprofesionales e internamiento en el Hospital "Carlos Lanfranco La Hoz" de Puente Piedra.

¡Celebremos la Semana de la Facultad de Ciencias de la Salud en la UCH!

La comunidad de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) celebrará la Semana de la Facultad de Ciencias de la Salud desde el lunes 09 al sábado 14 de octubre, con una nutrida programación que incluye seminarios, exposiciones, conversatorios, así como actividades culturales y deportivas. Todos estos eventos se realizarán de forma gratuita en el campus de la UCH.

Se realizarán actividades académicas, culturales y deportivas entre el 09 y 14 de octubre, en el campus UCH.

Docente UCH en medios: ¿Cómo evitar sentir pánico hacia las matemáticas?

En una entrevista para Capital y Radio Nacional, la matemática y docente la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), Denise Mendoza, habló sobre el pánico que despiertan las matemáticas en los estudiantes y cómo pueden perderlo.

En Capital TV y Radio Nacional, la matemática Denise Mendoza recomendó que se realicen clases más motivadoras en las aulas.

UCH presenta Ciclo de Cine “Octubre Ruso, Cien Años que Revolucionaron al Mundo”

La constante lucha en contra de la explotación de las personas y la igualdad de condiciones para todos, está representada de manera gráfica en los últimos cien años. Gracias al Cine Club UCH, se ha realizado un recuento de las principales obras del séptimo arte que muestran que los ecos de la Revolución Rusa no han cesado.
 
Con una serie de documentales y películas, el Cine Club UCH busca proyectar el futuro de la historia, entendiendo el pasado.

Lima Norte gozó con el IV Festival de Danzas Universitarias

El sábado 16 de setiembre se realizó la segunda fecha del 4º Festival de Danzas Universitarias – Feduch 2017, en la explanada de la Universidad de Ciencias y Humanidades en Los Olivos. Entre ambos días asistieron más de tres mil espectadores y se presentaron 17 elencos de danzas, tanto de universidades como de agrupaciones culturales.

Más de tres mil espectadores disfrutaron de la música, baile, color y energía en la UCH

Entregaron diplomas de Bachiller y Título Profesional a estudiantes UCH

En una emotiva ceremonia, la Universidad de Ciencias y Humanidades dio a conocer a sus nuevos bachilleres y licenciados de las carreras de Ingeniería de Sistemas e Informática, Ingeniería Electrónica con mención en Telecomunicaciones, Educación Primaria e Interculturalidad, Contabilidad con Mención en Finanzas y Enfermería.

La ceremonia contó con la presencia de los familiares, amigos y docentes, que festejaron el logro obtenido por los estudiantes.

UCH celebró ingreso de cachimbos 2017-II

La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) dio una cálida bienvenida a los cachimbos del proceso de admisión 2017-II en la explanada de nuestra campus.

Programa contó con palabras de bienvenida, charla motivacional, testimonios de egresados y música en vivo a cargo del Elenco de la UCH.

Más de mil asistentes disfrutaron del IV Festival de Danzas Universitarias

Por cuarto año consecutivo, cientos de bailarines, artistas y músicos llenaron de color, movimiento y ritmo cada rincón de la explanada de la Universidad de Ciencias y Humanidades, que presentó en Lima Norte, su Festival de Danzas Universitarias (FEDUCH 2017).

La primera fecha del FEDUCH cumplió con las expectativas. Esta noche continúan las presentaciones en la explanada de la UCH.

Investigadores de la UCH representan al Perú en congreso científico de París

Dos reconocidos investigadores de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) viajaron el pasado 30 de agosto a París (Francia), al BioSMART 2017, un congreso que reúne a ponentes magistrales de renombre de varios continentes relacionados con la ingeniería biomédica.

Ingenieros Avid Román-González​ y Natalia Vargas Cuentas presentaron proyectos de investigación en congreso de ingeniería biomédica, que albergó a ponentes magistrales de varios continentes.

Se realizará II Jornada Pedagógica

La Escuela Profesional de Educación Primaria e Interculturalidad organizan la II Jornada Pedagógica que expondrá sobre las estrategias e instrumentos de evaluación para promover el desarrollo de competencias en los estudiantes de educación primaria.

Las clases, según programación, se realizarán desde el sábado 16 de setiembre hasta el sábado 14 de octubre, en el Auditorio UCH, ubicado en el tercer piso del pabellón B.

Clases serán todos los sábados desde el 16 de setiembre hasta el 14 de octubre.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de Administrador

Información de carreras