El hostigamiento sexual está directamente relacionado con el ejercicio abusivo de poder de una persona con posición jerárquica superior; o por la desigualdad de poder entre géneros lo cual facilita la violencia contra las mujeres.
Esta problemática que va en aumento y está presente en los centros de labores y centros educativos, produce consecuencias funestas en la vida de las personas que lo sufren; como la ansiedad crónica y la depresión.
El evento se realizará el miércoles 29 desde las 17:00 h en el auditorio de la universidad.
Él estudiará Ciencias de cohetería y del espacio en la Universidad Nacional Aeroespacial de Samara, universidad a la que viajó el año pasado para presentar un trabajo de investigación que realizó cuando cursaba el décimo ciclo en la UCH.
Víctor Romero, egresado 2017 de la carrera de Ingeniería Electrónica, estudiará una maestría en la Universidad Nacional Aeroespacial de Samara
Estamos a pocos días del examen de admisión 2018-II, donde cientos de jóvenes intentarán ingresar a nuestra casa de estudios para convertirse en profesionales.
El examen se realizará el domingo 19 de agosto en el campus de la UCH. Los participantes podrán ingresar a nuestro campus desde las 8 h presentando su carné de postulante, un lápiz 2B, borrador y tajador.
Los ingresantes recibirán los beneficios de una propuesta educativa de formación integral que desarrolla la investigación, promueve la cultura y la proyección social.
Los estudiantes de las carreras de Administración, Enfermería, Contabilidad, Educación e Ingenierías están por iniciar el curso Prácticas Preprofesionales I en el Semestre 2018 – II. Profesionales expertos han sido invitados a la UCH para preparar a los alumnos en la denominada Semana de Inducción a las Prácticas Preprofesionales.
De esta manera la universidad reafirma su compromiso con el desarrollo profesional de sus estudiantes.
Se trata de los investigadores M.Sc. Vincent Bax, Dra. Rosmery Ramos, Mg. Martín Soto, Dr. Huber Nieto, el psicólogo Jano Ramos, el bachiller Witman Alvarado, el Mg. Gabriel Tirado, el Ph. D. Avid Román-Gonzales y el Dr. Alexi Delgado.
Los 16 trabajos de investigación serán presentados del 8 al 10 de agosto.
Más de mil investigadores peruanos y extranjeros participaron en el Encuentro Científico Internacional 2018 de invierno (ECI2018i) por los 50 años del Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).
Dos estudiantes y un reciente egresado de la UCH intercambiaron conocimientos sobre ciencia, tecnología e innovación con investigadores nacionales e internacionales.
Con el objetivo de dar a conocer los alcances acerca de cómo la tecnología está cambiando la manera en que aprendemos, la relación con los entornos virtuales diseñados para el aprendizaje, así como las características que poseen estas nuevas formas de aprender, la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) ha programado la conferencia Pedagogía y Competencia Digital para pensar la educación en red.
A cargo del Dr. Cristóbal Suárez Guerrero. Se realizará el jueves 16 desde las 15:00 h. Ingreso libre
Estudiantes de la carrera de Enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) participaron en la ceremonia de imposición de uniformes turquesa que utilizarán para sus actividades de internado en los principales centros de salud de Lima, gracias a los convenios con los que cuenta la UCH.
Realizarán etapa de internado en reconocidos centros de salud gracias a convenios de la UCH
La Casa de la Literatura Peruana será el escenario donde se presentarán dos funciones del Elenco de Teatro y un recital del Elenco de Música de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), agrupaciones conformadas por estudiantes de esta casa de estudios que desarrollan su vocación artística en paralelo a su formación profesional.
Las funciones de Teatro serán el 5 y 12 y de Música el 11 de agosto.
Ya puedes matricularte de manera presencial para iniciar o continuar con tu vida universitaria. Sabemos que durante este proceso pueden surgir algunas dudas; por ello, y para brindarte una asesoría completa y oportuna, hemos habilitado estos canales de atención:
· Atención presencial: Universidad de Ciencias y Humanidades, Av. Universitaria 5175, Los Olivos.
· Central telefónica: 500-3118
Para brindarte una asesoría completa y oportuna, hemos habilitado algunos canales de atención.