Hoy se realiza el examen de admisión en la Universidad de Ciencias y Humanidades, donde una gran cantidad de estudiantes competirán por obtener una vacante para alguna de las carreras que ofrece la universidad.
El examen dará inicio a las 09:00 am y durará dos horas y media. Los postulantes deberán presentarse desde las 08:00 am con lápiz 2B o Nº2, una tajador, un borrador, su carné de postulante y DNI en la sede de la universidad, en la Av. Universitaria 5175, Los Olivos.
La UCH desde su facultad de ingeniería, en convenio con la Municipalidad de Comas, participa del programa de alfabetización digital, la cual está dirigida para el adulto mayor de lima norte. El día 20 de agosto, se realizó una reunión para ultimar detalles de la fecha de lanzamiento del programa, el cual será el día sábado 05 de setiembre a la 3:00 p.m. donde participaran las siguientes autoridades:
- Alcalde de Comas el Dr. Miguel Saldaña.
- Decanos de la UCH.
Representantes de la UCH se reunieron con funcionarios de la Municipalidad de Comas, para ultimar detalles del programa.
La UCH con el objetivo de aportar a la cultura cada día más, se encuentra presente en la 1era edición de la Feria del Libro de Los Olivos, ubicada en el frontis de la Municipalidad de Los Olivos del el 14 al 23 de agosto.
La UCH se ubica en el stand Nº 2 de la feria, donde se está ofreciendo en promoción la mayoría de los libros publicados por su Fondo Editorial.
La Universidad de Ciencias y Humanidades crece cada día más y está logrando abrirse camino y formándose un nombre en todos los ámbitos, académico, cultural, deportivo y de proyección social.
Tal es el caso que en cultura siempre se prepara desde la institución diversas actividades artísticas culturales, como los festivales que se organizan, el FEDUCH y FETUCH que son las actividades más próximas a realizarse.
Entrevista al entrenador de la selección de vóley, Arturo Gambini.
La Universidad de Ciencias y Humanidades presentó 2 proyectos de ingeniería en el INTERCON 2015, con el objetivo de promover la investigación entre los estudiantes. Este evento se realizó del 03 al 07 de agosto en la incontrastable ciudad de Huancayo, siendo la sede principal del evento una universidad local.
Dos alumnos fueron los representantes de la UCH en dicho congreso.
La UCH desde su elenco de danza, busca representar las costumbres e historia de las raíces peruanas, presentando la danza “Identidades: El poder de la máscara”, está danza será la representante del elenco de la UCH en el II Festival de Danzas de la UCH (FEDUCH).
Arte, historia, música y tradición se transmite en esta gran producción.
La UCH10K, maratón promovida por la Universidad de Ciencias y Humanidades, congregó a más de 1500 corredores que compitieron por llegar a la meta, en una carrera muy reñida. Esta carrera se realizó con el objetivo que tiene la UCH de promover el deporte tanto como la cultura, la investigación y una calidad educativa de enseñanza, motivando a los estudiantes y al público en general a llevar una vida totalmente saludable y libre de enfermedades.
EL viernes 07 de agosto culminó el primer curso de latex (nivel intermedio) impartido a los docentes de ciencias de la UCH, que fue organizado por la Prof. Denise Mendoza, coordinadora del área de ciencias básicas de estudios generales ciencias.
El curso estuvo a cargo del Dr. Huber Nieto, perteneciente a la dirección de investigación y tuvo como instructora a la estudiante Sheila Blas.
La capacitación tuvo una duración de 16 horas, cuyo contenido fue coherentemente dividido entre aspectos teóricos y horas de práctica en los laboratorios de cómputo de la universidad.
Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) presentan 2 proyectos de ingeniería en el “XXII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Telecomunicaciones y Computación – INTERCON 2015”, a realizarse del 03 al 07 de agosto en Huancayo- Junín. Evento donde estudiantes y profesionales de todo el mundo promueven la investigación en materia electrónica, computación, telecomunicaciones y otros, con fines sociales.
Los proyectos tienen como objetivo otorgar beneficios para la comunidad.
La UCH con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Lima Norte realiza la campaña integral de salud en el complejo comercial de UNICACHI, donde se espera atender a más de 500 personas, siendo UNICACHI uno de los complejos comerciales más grandes y concurridos de Lima Norte. Esta campaña tiene la finalidad de mejorar las condiciones sanitarias de la población y la atención se realizará desde la 9:00 a.m. hasta 12:00 m.