El Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (Cyted), el más longevo y reconocido de la Cooperación Iberoamericana, inició su Convocatoria anual correspondiente al año 2020, para sus diversos instrumentos de apoyo a la ciencia, tecnología e innovación, y con la finalidad que la comunidad científica y tecnológica del país conozca los temas principales de la Convocatoria, el Concytec ha programado una serie de charlas de difusión.
Asistieron representantes de diversas universidades y centros de investigación de Lima Norte.
En estos momentos la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) cumple con todas las condiciones básicas de calidad que exige la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - Sunedu, al haber aprobado satisfactoriamente las evaluaciones de este organismo del Estado en los años 2016 y 2017.
La acreditación para nuestras carreras profesionales consiste en conseguir el reconocimiento público de la calidad académica que brindamos a nuestros estudiantes.
Según el INEI, en el Censo 2017, las mujeres y las niñas constituyen prácticamente más de la mitad de la población en el Perú y por consiguiente son la mitad de su potencial, sin embargo, de los 4343 investigadores que aparecen en el Registro Nacional de Ciencia, Tecnología y de Innovación Tecnológica (Renacyt) que enlista a las personas naturales y jurídicas relacionadas con la ciencia, tecnología o innovación tecnológica (CTI) en el Perú y de nacionales que residen en el extranjero, solo el 30.8 por ciento (1337
Conozca a algunas de las investigadoras que laboran en la UCH.
¿Se entiende cabalmente su significado?, actualmente hay muchas instituciones universitarias que plantean la formación integral como un complemento o aspecto secundario de la formación profesional universitaria; algo opuesto a la especialización o incluso solo como un adorno de la especialización. Generando con ello, confusión en los interesados del servicio educativo universitario.
Académicos Walter Peñaloza y José Virgilio Mendo, han enriquecido el concepto de formación integral adoptado por la UCH.
La Universidad de Ciencias y Humanidades es una comunidad académica orientada a la investigación y a la docencia, por ello brindamos una formación profesional humanista, científica y tecnológica, con una clara conciencia de nuestro país como realidad multicultural.
Es así como en la UCH contamos con objetivos y principios claros que nos permiten direccionar el rumbo y lograr las metas trazadas con nuestros estudiantes:
Objetivos
¿Cómo puede la UCH ofrecer una formación integral que abarque no solo el ámbito académico, sino también el cultivo de las artes, la cultura, la realidad social y el compromiso con la comunidad?
La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), por medio de su área de Estudios Generales organizó el debate: Propuestas para la universidad peruana, el cual contó con la participación de algunos de los candidatos a las elecciones congresales extraordinarias 2020. Este evento se realizó el jueves 16 de enero a las 14:00 h en el campus de la UCH. El ingreso es libre.
Evento se realizó el jueves 16 de enero a las 14:00 h en el Campus de la UCH. El ingreso es libre.
La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) organizó una reunión donde reconoció el esfuerzo y dedicación de directores y docentes de las diversas instituciones educativas con las que tiene convenio para que los estudiantes de la carrera profesional de Educación Primaria e Interculturalidad realicen sus prácticas preprofesionales. Estuvieron presente autoridades académicas de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, así como de la Oficina de Bienestar Universitario.
Representan a Instituciones educativas que brindan prácticas a estudiantes de la carrera de Educación Primaria e Interculturalidad.
El Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) y la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) renovaron el Convenio específico de cooperación docente asistencial, el cual permitirá a las estudiantes de la carrera profesional de Enfermería a realizar prácticas y realizar el internado en el Instituto especializado.
Convenio específico de cooperación docente asistencial, beneficiará a las estudiantes de la carrera de Enfermería de la UCH.
La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) firmó un convenio interinstitucional con el Hospital Víctor Larco Herrera en ceremonia que se realizó en sus instalaciones ubicadas en el distrito de Magdalena del Mar.
Estudiantes de Enfermería podrán realizar sus prácticas preprofesionales en reconocido centro de salud.
La visita de los estudiantes de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur – UNTELS, se concretó gracias a la invitación del Dr. Avid Román Gonzales, coordinador del Centro de investigación UCH – INTILab.
Pertenecen a la carrera de Ingeniería Electrónica y conocieron diversos ambientes del campus, así como trabajos elaborados por investigadores de la UCH.