La UCH reafirma su compromiso con una comunidad libre de violencia y trata de personas

UCH participa en el lanzamiento del proyecto “Lima Norte libre de trata”
Con la participación de más de 130 personas —entre líderes comunitarios, funcionarios municipales y operadores de sectores clave del Estado— se dio inicio al proyecto “Lima Norte libre de trata”, una iniciativa que busca erradicar la violencia y trata de personas en cinco distritos estratégicos de la zona norte de Lima. La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), como institución comprometida con la formación integral y la defensa de los derechos humanos, se suma a esta causa en favor de una comunidad respetuosa, segura y libre de todo tipo de abuso.
Una alianza por la vida y la dignidad
Este importante proyecto es impulsado por Alternativa, CESIP y Calandria, y cuenta con el financiamiento de la Unión Europea. Tiene como objetivo principal fortalecer las políticas públicas de prevención de la trata de personas, mejorar los servicios de recuperación y reintegración de las víctimas, y fomentar la acción ciudadana, especialmente en contextos donde persiste la normalización de la violencia.
Desde la UCH, se reconoce el valor de este tipo de iniciativas que promueven entornos de respeto, equidad y protección, no solo en el espacio público, sino también dentro de los entornos educativos.
UCH: un espacio seguro para todos
Como parte de su política institucional, la UCH trabaja de manera constante para ser un entorno libre de violencia, donde el respeto, la equidad de género y la convivencia saludable sean pilares fundamentales. A través de diversas campañas de sensibilización, capacitaciones y el acompañamiento a víctimas, la universidad busca prevenir y erradicar cualquier tipo de abuso dentro de su comunidad.
La participación en este tipo de proyectos consolida el rol activo que la universidad desempeña en la transformación social y en la promoción de una cultura de paz, tanto dentro como fuera del campus.