Día del Mercadólogo: Profesionales que impulsan el crecimiento y la innovación

¿Por qué se celebra el Día del Mercadólogo cada 19 de mayo?
Cada 19 de mayo se conmemora el Día del Mercadólogo, una fecha clave para reconocer la labor de los profesionales del marketing, quienes desempeñan un papel esencial en el desarrollo económico y social de los países. En un entorno altamente competitivo y cambiante, los mercadólogos no solo son responsables de promocionar productos o servicios, sino que también contribuyen con estrategias que conectan a las empresas con las necesidades reales del consumidor, fomentando el crecimiento de los negocios, la innovación y la sostenibilidad.
¿Cuál es la importancia del marketing en la sociedad actual?
En una sociedad globalizada y marcada por constantes transformaciones tecnológicas, el marketing se ha convertido en una herramienta indispensable para el desarrollo económico y la competitividad. Los mercadólogos analizan tendencias, estudian el comportamiento del consumidor y desarrollan campañas que no solo posicionan marcas, sino que también generan valor para la sociedad.
En países como el Perú, donde el emprendimiento es una vía común para salir adelante frente a limitaciones del mercado laboral, el marketing se convierte en el motor estratégico que permite a las personas emprendedoras dar a conocer, diferenciar y sostener sus negocios.
¿Qué campo laboral tiene un profesional en Marketing?
El campo de acción de un profesional en marketing es amplio y versátil. Entre los sectores donde se desempeñan destacan:
- - Empresas de consumo masivo y servicios.
- - Comercio electrónico y negocios digitales.
- - Consultoras de investigación de mercado.
- - Agencias de publicidad y medios.
- - Startups, emprendimientos y pymes.
- - Instituciones educativas y organizaciones sin fines de lucro.
- - Exportación y comercio internacional.
Gracias a sus competencias en estrategia, análisis, creatividad y gestión comercial, los mercadólogos son profesionales clave para cualquier organización que busque crecer y adaptarse a los cambios del mercado.
¿Qué aporta el Programa de Marketing y Negocios Internacionales de la UCH?
La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) cuenta con el Programa de Estudios de Marketing y Negocios Internacionales, adscrito a la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras, que forma profesionales integrales con visión estratégica y global.
Los estudiantes de este programa desarrollan habilidades en:
- - Investigación de mercado.
- - Estrategias de marketing digital y tradicional.
- - Gestión de marca y comunicación corporativa.
- - Comercio exterior y negociación internacional.
- - Desarrollo de planes de negocio y marketing social.
Además, reciben formación práctica, ética y humanista, alineada a las demandas reales del mercado y a los retos sociales del país. Esto les permite ser agentes de cambio en sus comunidades, aportando desde el marketing al desarrollo sostenible y a la mejora de la calidad de vida.
¿Cuál es el rol del mercadólogo frente a los desafíos del Perú?
El Perú enfrenta desafíos económicos importantes como la informalidad, el desempleo juvenil, la desaceleración económica y la necesidad de innovación en los negocios.
En este contexto, los mercadólogos cumplen un rol clave al brindar soluciones estratégicas para emprendedores y empresas, ayudándolos a identificar oportunidades, comprender a sus públicos, desarrollar productos adecuados y competir en mercados locales e internacionales.
Asimismo, los profesionales del marketing aportan al crecimiento de sectores emergentes, al desarrollo de marcas con propósito social y a la transformación digital de los negocios, que hoy es vital para sobrevivir en un entorno de consumo digitalizado.
¿Cómo impulsa la UCH el talento en marketing?
La UCH apuesta por una formación académica de calidad con enfoque integral e innovador. En el Programa de Marketing y Negocios Internacionales, los estudiantes participan en actividades prácticas, ferias de emprendimiento, investigaciones aplicadas, concursos de innovación y eventos académicos con expertos del sector.
Esta formación les permite no solo adquirir conocimientos técnicos, sino también desarrollar pensamiento estratégico, habilidades comunicativas, creatividad y compromiso con su entorno, perfilando a los futuros mercadólogos como líderes éticos, preparados para enfrentar los retos del mercado global.
En este Día del Mercadólogo, saludamos con orgullo a nuestros docentes, estudiantes y egresados del Programa de Marketing y Negocios Internacionales.Su compromiso con la excelencia y la innovación sigue transformando el país, una idea a la vez.
¡Feliz Día del Mercadólogo!