UCH rinde homenaje a los trabajadores en su día

04/30/2025

Un reconocimiento a la dignidad, el esfuerzo y la lucha por los derechos laborales

Cada 1 de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajador, una fecha que no solo recuerda la importancia del trabajo como fuente de desarrollo personal y social, sino también el sacrificio de quienes, como los mártires de Chicago en 1886, dieron su vida para defender los derechos laborales y humanos de millones de personas alrededor del mundo.

En ese contexto histórico, se reconoce el legado de quienes lucharon por condiciones justas, jornadas razonables, seguridad social y respeto a la dignidad de cada trabajador. Su ejemplo sigue siendo fuente de inspiración para que, desde todos los espacios —incluidas las universidades—, se siga construyendo una sociedad más equitativa, solidaria y justa.

El trabajo nos dignifica y nos transforma

En este día tan significativo, el rector de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), Dr. Alfredo Pipa Carhuapoma, expresó su reconocimiento a toda la comunidad universitaria, en especial a los trabajadores que día a día contribuyen con su esfuerzo al crecimiento de nuestra institución:

“Hoy saludamos con profundo respeto y gratitud a cada trabajador y trabajadora que con compromiso y vocación hace posible el funcionamiento de nuestra universidad. Desde el personal docente, administrativo, de servicios generales y seguridad, todos cumplen un rol esencial que trasciende lo operativo y se conecta con la misión formadora de nuestra casa de estudios”.

Asimismo, el rector resaltó la importancia de valorar el trabajo no solo como una obligación, sino como un acto humano transformador:

“El trabajo nos dignifica y nos transforma. Desde la UCH reafirmamos nuestro compromiso con el respeto a los derechos laborales, la promoción de condiciones justas y el fortalecimiento del sentido de comunidad”.

Compromiso institucional con el desarrollo humano y profesional

La Universidad de Ciencias y Humanidades, fiel a su visión humanista, valora al trabajador como agente clave del desarrollo integral. En ese sentido, reafirma su política de bienestar laboral, formación continua y clima institucional saludable, que reconoce a la persona como el centro de toda acción educativa y organizacional.

Además, la UCH impulsa iniciativas orientadas al fortalecimiento de la empleabilidad de sus estudiantes y egresados, fomentando una cultura del trabajo basada en la ética, la innovación y la responsabilidad social.

Más que una celebración, una oportunidad para reflexionar

Este 1 de mayo es una fecha transcendental para reflexionar sobre los desafíos laborales del presente: la informalidad, la automatización, la equidad de género, el equilibrio entre vida y trabajo, entre otros. La UCH reafirma su compromiso con la formación de profesionales conscientes de estos retos y con la capacidad de liderar transformaciones justas en el mundo del trabajo.

¡Feliz Día del Trabajador a toda la comunidad UCH!
Su esfuerzo, dedicación y vocación de servicio hacen posible una universidad viva, inclusiva y comprometida con el país.

Compartir: 

Información de carreras