Tres medallas para la UCH en torneo de Taekwondo de FEDUP

07/07/2025

¿Qué logros obtuvieron nuestras estudiantes en el torneo universitario de Taekwondo?

Los estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) dejaron en alto el nombre de nuestra institución al obtener tres medallas en el torneo de Taekwondo organizado por la Federación Deportiva Universitaria del Perú (FEDUP). Este evento reunió a representantes de universidades de todo el país en una competencia donde el esfuerzo, la disciplina y la pasión fueron protagonistas.

Nanda Montes Macedo, estudiante del III ciclo de Contabilidad con mención en Finanzas, logró la medalla de plata en la categoría Bantam -63 kilos. “Fue una linda experiencia, no esperaba lograr una medalla, en este caso la de plata, pensaba que solo alcanzaría bronce. Pude llegar a la final y es una gran alegría haberla ganado”, compartió. Nanda también resaltó la importancia de organizarse con anticipación para cumplir con sus estudios y entrenamientos, cuidando además su alimentación para estar en óptimas condiciones.

Danitza Vera Gamarra, estudiante del III ciclo de Farmacia y Bioquímica, también obtuvo la medalla de plata, en la categoría Middle -73 kilos. “Me sentí muy nerviosa, tuve cinco combates muy reñidos, pero lo di todo en la cancha”, expresó. Danitza contó que poco a poco fue superando el miedo inicial, y destacó su organización para equilibrar su preparación académica y deportiva.

Por su parte, Fabiana Ávila Remigio, estudiante del V ciclo de Ingeniería Ambiental, logró la medalla de bronce en la categoría Light -62 kilos. “La experiencia fue muy gratificante porque pude representar a la UCH, trabajar en equipo con mis compañeros y contar con su apoyo. Lo más difícil fue controlar mis nervios, pero logré superarlo”, afirmó con orgullo.

¿Por qué es importante el Taekwondo en la vida universitaria?

El Taekwondo, como otras disciplinas deportivas, forma parte esencial de la formación integral que promueve la UCH. Este deporte fortalece la disciplina, la concentración, el manejo del estrés y la autoestima, además de fomentar el respeto, la perseverancia y la autodisciplina. Participar en un equipo universitario no solo desarrolla habilidades físicas, sino también vínculos de amistad y compañerismo que enriquecen la experiencia universitaria.

Bajo la guía del maestro de Taekwondo, Gian Pierre Mori, nuestros estudiantes perfeccionaron sus técnicas, demostrando un alto nivel de constancia y compromiso. Su desempeño en el tatami es un reflejo del trabajo continuo y del respaldo que la universidad ofrece a través de su propuesta de formación integral.

¿Cómo la UCH promueve la formación integral a través del deporte?

La UCH considera el deporte como un pilar clave de su propuesta educativa integral, fomentando no solo el rendimiento académico, sino también el desarrollo físico, emocional y ético de cada estudiante. A través de programas deportivos, actividades extracurriculares y competencias como las organizadas por FEDUP, la universidad impulsa valores como la resiliencia, el liderazgo y el trabajo colaborativo.

Este nuevo logro deportivo confirma que la formación integral va más allá del aula. En la UCH, los estudiantes no solo aprenden, sino que también crecen como personas y profesionales comprometidos con la excelencia.

Un orgullo para toda la comunidad universitaria

Felicitamos a Nanda, Danitza y Fabiana por este importante logro, que inspira a toda la comunidad UCH y refuerza nuestro compromiso con una educación transformadora. Cada medalla ganada simboliza el esfuerzo, la dedicación y el espíritu de superación que caracteriza a nuestros estudiantes.

¡Adelante, campeonas UCH! Su ejemplo nos anima a seguir cultivando una universidad que forma líderes con valores y pasión por alcanzar grandes metas.

Compartir: 

Información de carreras