Estudiantes de la UCH presentan muestra audiovisual: Cortos Destacados – Vol. 2

07/11/2025

El Departamento de Estudios Generales en coordinación con el Programa de Estudios Comunicación y Medios Digitales con y el Centro Cultural de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), organiza la Muestra Audiovisual titulado Cortos Destacados – Vol. 2. Una selección especial de los mejores cortometrajes producidos por estudiantes de las diversas carreras profesionales durante el ciclo académico 2025-I

La creatividad, el talento y el compromiso artístico de los futuros profesionales de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) se reflejan en esta muestra, que busca promover la cultura cinematográfica como herramienta educativa y reafirmar el valor de los espacios formativos y culturales desarrollados por la universidad.

La cita es este lunes 14 de julio a las 3:00 p. m. en la Sala Teatro del Pabellón C, donde podrán disfrutar de una selección de cortometrajes que abordan diversos géneros como el drama, la comedia, el documental, el musical y la ficción, en un espacio pensado para visibilizar el potencial narrativo que se gesta en las aulas.

Programa de la muestra:

  1. Al límite– 11:49 min – CF03MA
  2. Reflejo– 10:57 min – PS03MB
  3. Ejercicio musical– 3:30 min – COM05MA
  4. La niña invisible– 8:43 min – EI03NA
  5. Ejercicio presentación de personaje– 4:14 min – COM05MA
  6. Cátedra de Engaño– 7:18 min – EPI03NA
  7. Todo es posible– 10:22 min – ND03MA

Cada producción es fruto del trabajo colaborativo y del aprendizaje académico, reflejando tanto el dominio técnico como el enfoque crítico de sus autores.

Créditos destacados:

  • Al límite: Herrera Luz, Sala Andre, Sevillano Nayjon, Valenzuela Cristina, Yllacutipa Andy
  • Reflejo: Salcedo Bayron, Paz Miriam, Rivas Karen, Medina Lindsay
  • Ejercicio musical: Diego Osco, Joaquín Timaná, Jesús Lastra, Cristian Cobeñas
  • La niña invisible: Reyes Ketty, Solís Emely, Seminario Brenda, Tapara Nathaly, Salas Saleth, Vásquez Paola
  • Presentación de personaje: Jesús Lastra, Joaquín Timaná, Cristian Cobeñas
  • Cátedra de Engaño: Aguilar Camila, Cueva Mayrin, Huayta Lilian, Pineda Alberto, Samaniego Alelith
  • Todo es posible: Durand Camila, Peña Tula, Villacorta Lady

Entrada libre para toda la comunidad universitaria

¡No te pierdas esta oportunidad de vivir el cine hecho en la universidad!

Compartir: 

Información de carreras