Ingeniería de Sistemas e Informática

Plana Docente

 

Laberiano Matías Andrade Arenas
Doctor

Doctor en Ingeniería de Sistemas, magíster en Ingeniería de Sistemas con mención en Tecnologías de Información y Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal, maestría en Docencia Universitaria por la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, e ingeniero de Sistemas de la Universidad Tecnológica Del Perú. Director de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática en la Universidad de Ciencias y Humanidades.

 

Mónica Patricia Romero Valencia
Doctor

Doctora en Ingeniería de Sistemas y magíster en Ingeniería de Sistemas por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Ingeniero de Sistemas por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Directora de la Sección de Posgrado de la FIEI y Jefa de la Oficina de Practicas Preprofesionales de la Universidad Federico Villarreal.

 

Edwin Hugo Benavente Orellana
Magister

Master of Business Administration (MBA) por Centrum Católica. Master en Liderazgo Empresarial por EADA Business School de Barcelona. Ingeniero Colegiado en Sistemas titulado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Diplomado en Gestión de Proyectos y Diplomado en Gestión de Procesos por la PUCP. Profesional en Gestión de Proyectos (PMP) y metodologías agiles acreditado por el Project Management Institute (PMI). Docente universitario investigador de nuevas tecnologías de información. Ha sido el responsable de liderar proyectos corporativos en empresas nacionales y regionales en sectores como servicios, energía, cemento, financiero y consumo masivo; teniendo a cargo equipos de profesionales multidisciplinarios. Actualmente labora en el Grupo Silvestre como jefe Corporativos de Sistemas, procesos e Innovación.

 

Jorge Alfredo Guevara Jimenez
Magister

Magíster en Dirección Estratégica de Empresas por Centrum Católica. Ingeniero de Sistemas por la Universidad Nacional de Ingeniería. Diplomado en Dirección de Proyectos por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Director profesional de Proyectos (PMP) acreditado por el Project Management Institute (PMI). Actualmente labora en consultoría especializada en dirección de proyectos de tecnología de información como gerente de proyectos.

 

Gloria Helena Castro Leon
Magister

Maestra en Administración por Universidad Nacional Federico Villarreal. Ingeniera de Sistemas titulado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Licenciada en Computación titulada por La Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Especialista en interculturalidad e identidades con número de registro 0401-040-III DII (2010). Certificado ITIL Foundation Certificate in IT Service Management por AXELOS Global Best . Docente de la UNMSM desde 1998.

 

Carlos Efraín Palomino Vidal
Magister

Magíster en Gestión y Dirección de Tecnologías de Información por la Universidad de Ciencias Aplicadas. Ingeniero de Sistemas por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Certificado PMP, especializado en proyectos de desarrollo e implementación de ERPs y software a medida. Miembro activo de ISACA y PMI. Capacitado en estándares de clase mundial como ITIL, COBIT 5, ISO 20000, CMMI, PMP. Actualmente es jefe de proyecto en Molino el triunfo.

 

Rodrigo Leonel Valdivia Malaga
Magister

Maestro en Direccion de Tecnologias de Informacion por ESAN y la Salle-Barcelona. Ingeniero de Sistemas titulado por la Universidad Católica de Santa María-Arequipa. Diplomado en Gestion de Proyectos por Centrum. Certificado Scrum Master. Con amplia experiencia en desarrollo de software y gestión de proyectos. Especialista en temas relacionados a Ciencia de Datos y desarrollo Mobile.

 

Ivan Robles Fernandez
Magister

Magíster en Dirección de Tecnologías de Información por la Universidad ESAN. Ingeniero de Sistemas por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Certificado PMP, Diplomado Internacional en Proyectos de Inversión por la Universidad ESAN. Diplomado en Ingeniería de la calidad y Six Sigma Green Belt por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Capacitado en estándares de clase mundial como ITIL, COBIT, CMMI.

 

Roy Saavedra Jimenez
Magister

Magíster en Administración y Negocios por la Universidad de Tarapacá en Chile. Estudios de maestría en Gestión de Tecnologías de Información por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ingeniero de Sistemas por la Universidad Norbert Wiener. Docente en Universidades Nacionales y Privadas. Especialista en Desarrollo Web, Desarrollo de software, Bases de Datos e Inteligencia de Negocios.

 

Juan Julio Vásquez Paragulla
Magíster

Magíster en Marketing y Negocios Internacionales por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Ingeniero de Sistemas por la Universidad Nacional de Ingeniería. Diplomado La Universidad en el siglo XXI. Diplomado Evaluación y Diseño Curricular. Diplomado Internacional de Investigación científica. Diplomado Internacional en Docencia Universitaria. Jefe del Departamento Académico de Ingeniería de Sistemas e Informática en la Universidad de Ciencias y Humanidades. Docente universitario en universidades nacionales y privadas. Autor de libros de programación.

 

JORGE LORENZO JACINTO GUTARRA

Master of Business Administration (MBA) por Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Máster en Finanzas Corporativas por UPC. Máster en gestión Educacional, Dirección y Administración en el sector educativo por IEDE business School. Ingeniero Colegiado en Sistemas titulado por la UPC. Certificaciones en Lenguaje de programación Java: OCJP, SCJP, SCWCD, SCBCD y SCDJWS. Docente universitario investigador de nuevas tecnologías que generan valor a las empresas. Ha sido el responsable de liderar proyectos de desarrollo de Software en empresas nacionales y regionales en sectores como servicios, educación y energía; teniendo a cargo equipos de profesionales multidisciplinarios.

 

ABRAHAM ESTEBAN GAMARRA MORENO

Doctor en Ingeniería de la Universidad Nacional Federico Villarreal, Magister en Informática de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Estudio de dos carreras de Ingeniería una de ellas Ingeniería de Sistemas. Docente del Doctorado y de la Maestría en Ingeniería de Sistemas en la Universidad Nacional del Centro del Perú, past docente de pregrado en la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Centro del Perú desde 1998 hasta el 2016, past Director de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Centro del Perú, past Director de la Oficina General de Informática de la Universidad Nacional del Centro del Perú, past Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Centro del Perú, past docente de la Maestría en Ingeniería de Sistemas en la Universidad Nacional Federico Villarreal, past docente de la Maestría en Ingeniería de Sistemas en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, past docente de la Maestría en Ingeniería de Sistemas en la Universidad Nacional de Ucayali, past docente de la Maestría en Administración en la Universidad Nacional del Centro del Perú y past Director de la Maestría en Administración de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Coautor del libro “PROGRAMACIÓN CON ASP .NET, ISBN: 9972-33-311-6 y depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú No. 2006-8398, coautor del libro “ESTRUCTURA DE DATOS EN JAVA”, ISBN: 978-99729796-3-7 y depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú No. 200706054, autor del libro titulado “TÓPICOS Y APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL”, ISBN: 978-9972-9796-6-8 y depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú No. 2008-10800, coautor del libro titulado “Programación de Aplicaciones con PHP”, ISBN: 978-9972-9796-8-2 y depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú No. 2009-01574, coautor del libro titulado “Patrones de Diseño con JEE”, ISBN: 978-61245488-4-0 y depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú No. 201008527. Áreas de investigación: Aplicaciones con los lenguajes de programación, Inteligencia Artificial, Robótica Móvil, Sistemas Complejos, Domótica y Sistemas Inteligentes. Ponente en congresos de Ingeniería de Sistemas, informática y Computación nacionales e internacionales.

 

ALAN LEONCIO FIERRO BARRIALES

Maestro en Ingeniería de Sistemas con Mención en Tecnologías de la Información por Universidad César Vallejo. Ingeniero de Sistemas titulado por la Universidad César Vallejo. Me he desempeñado como webmaster, jefe de prácticas, supervisor de prácticas preprofesionales, docencia universitaria y coordinador de Centro de Informática y Centro de Idiomas. Actualmente me desempeño como coordinador de Prácticas Preprofesionales y docente universitario.

 

JHONATAN ABAL MEJIA

Maestro en Administración y Dirección de Empresas, Ingeniero de Sistemas e Informática por la Universidad Alas Peruanas (UAP), Colegiado habilitado. Diplomado en Plataformas Digitales, Docencia Universitaria y Andragogía por LAUREATE International Universities. Docente investigador a nivel Superior y Universitario, Docente de Cursos Virtuales. Jurado y Asesor de Tesis en Ingeniería de Sistemas e Industrial. Consultor de Tecnologías de Información en empresas nacionales y privadas.

Solicita información aquí

Información de carreras