El que dijo Sí y el que dijo No
La obra se presenta los días 7, 8, 14 y 22 de agosto en la UCH y el 19 de agosto en la I Feria del Libro de Los Olivos en el Boulevard de la Cultura a las 12 p.m.
El que dijo Si y el que dijo No”, es una pieza didáctica de corte ético y moral en dos versiones en la que público tiene la posibilidad de expresar su opinión y tiene la libertad de decidir el final de la obra.
"El que dijo SI y el que dijo No, escrita en el año 1930 por Bertolt Brecht para el público joven, inspirada en la obra tradicional japonesa “Taniko. fue escrita en dos versiones en “El que dijo Si”, el autor enfatizó el valor del colectivo frente al individuo, sin embargo, al observar la controversia del público por el final de la obra, se vio obligado a escribir una segunda versión “El que dijo No”, con las mismas características de la primera, pero resaltando la importancia de la reflexión.

L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
31 |
Añadir nuevo comentario